Aquà está el segundo recurso para establecerse a vivir en Utah como estudiante, el “Deseret Industries” más conocido por sus inÃciales “D. I.” (se pronuncia “Di”- “Ai”, en adelante “DI”) por sus asiduos y fieles compradores. Aquà el 99.9 % de la población ha visitado el DI más de una vez, asà que aquà todo Utah es “DI Corazón”.
Haber describamos que es el DI. Los almacenes Deseret Industries son propiedad de la Iglesia SUD, en el cual venden cosas de 2da. mano. Si, si, leyó bien, segunda mano (un amigo me conto que cuando hablo con una pareja de esposos de estudiantes recién llegados de Sudamérica, la esposa estaba llorando pues habÃa ido a comprar cosas de segunda al DI, cuando en su paÃs nunca lo habÃa hecho, jajaja… aquà es muy normal, ya les conté en mi artÃculo de hace unos dÃas atrás sobre los “yard-sales”, donde la gente compra de segunda en las venta de jardÃn, el cual es un “deporte familiar”). Repito, aquà es muy normal comprar de segunda, aunque el poder adquisitivo de la gente aquà es mayor, les gusta comprar barato y en este caso de segunda mano (será porque ¿a más dinero, mas tacaños?... No, no, esa no es la razón aquÃ,… de verdad que no se por qué es, ya soltare una teorÃa por allÃ).
El DI recibe donaciones de toda la ciudad. Cuando la gente cambia de juego de sala, comedor, televisor, cama, ropa, etc., etc., en lugar de botarlo a la basura o dejarlo en la calle con un letrero que diga “Free” (gratis) prefiere ir a dejarlo al DI. Allà lo clasifican, limpian y lo ponen a la venta a precios súper bajos. De igual manera, todas las cosas que crees que no sirven, en esas limpiezas profundas de primavera, por lo general también van a parar al DI.
El DI es un buen recurso para los estudiantes al llegar a estudiar a Utah, sea en Salt Lake City, Provo, Ogden, etc., el DI es el “point” donde comprar las cosas que utilizaras por un tiempo en tu vida estudiantil. Por ejemplo, en el DI compre mi primera computadora de escritorio (desktop) que me salió muy buena, ¿de qué marca?... marca “Frankestein” pues el CPU era Dell (recontra bueno), el monitor Magnavox, el teclado Toshiba, y el mouse marca chancho (ósea sin marca), todo me salió por la módica suma de $ 45 dólares, el cual me ayudo mucho para estar en lÃnea al recién llegar. Hasta ahora esa PC esta aquà en mi casa (este blog si lo escribo en mi laptop, a “Franky”, la desktop, ya se lo deje al “pueblo” es decir a mi esposa e hijas, pero cuando estoy en la casa, ellas “asaltan” mi laptop para ver sus pelÃculas online… “Franky” se pone triste, ella dice que también puede con las pelÃculas online, pero lo “nuevo” atrae más a las mÃas).
Aquà en el DI los estudiantes compra, camas, toallas, cubiertos, almohadas, muebles, etc., etc. y cuando se van, lo vuelven a donar en el DI. Eso me pasa a mà a veces. Algunos dÃas llego con mi van a donar juguetes que mis hijas ya no usan, y luego entro a comprar alguna chucherÃa. Mi hija mayor a penas entra al DI se va a la sección de videos, pues allà se compro su colección completa de VHS originales de todas Princess de Disney y todas las demás, a $ 0.50 de dólar cada cinta. Ella ya me dijo que al volver a Perú se quiere llevar todas sus cintas. No sé qué voy a hacer con tantas cintas!!!
Si vienes a Utah a estudiar, unos de esos dÃas quizás nos cruzaremos en el DI, y si me pides te mostrare como armar tu propia “Franky”. Que tengas una buena compra!!!
Haber describamos que es el DI. Los almacenes Deseret Industries son propiedad de la Iglesia SUD, en el cual venden cosas de 2da. mano. Si, si, leyó bien, segunda mano (un amigo me conto que cuando hablo con una pareja de esposos de estudiantes recién llegados de Sudamérica, la esposa estaba llorando pues habÃa ido a comprar cosas de segunda al DI, cuando en su paÃs nunca lo habÃa hecho, jajaja… aquà es muy normal, ya les conté en mi artÃculo de hace unos dÃas atrás sobre los “yard-sales”, donde la gente compra de segunda en las venta de jardÃn, el cual es un “deporte familiar”). Repito, aquà es muy normal comprar de segunda, aunque el poder adquisitivo de la gente aquà es mayor, les gusta comprar barato y en este caso de segunda mano (será porque ¿a más dinero, mas tacaños?... No, no, esa no es la razón aquÃ,… de verdad que no se por qué es, ya soltare una teorÃa por allÃ).
El DI recibe donaciones de toda la ciudad. Cuando la gente cambia de juego de sala, comedor, televisor, cama, ropa, etc., etc., en lugar de botarlo a la basura o dejarlo en la calle con un letrero que diga “Free” (gratis) prefiere ir a dejarlo al DI. Allà lo clasifican, limpian y lo ponen a la venta a precios súper bajos. De igual manera, todas las cosas que crees que no sirven, en esas limpiezas profundas de primavera, por lo general también van a parar al DI.
El DI es un buen recurso para los estudiantes al llegar a estudiar a Utah, sea en Salt Lake City, Provo, Ogden, etc., el DI es el “point” donde comprar las cosas que utilizaras por un tiempo en tu vida estudiantil. Por ejemplo, en el DI compre mi primera computadora de escritorio (desktop) que me salió muy buena, ¿de qué marca?... marca “Frankestein” pues el CPU era Dell (recontra bueno), el monitor Magnavox, el teclado Toshiba, y el mouse marca chancho (ósea sin marca), todo me salió por la módica suma de $ 45 dólares, el cual me ayudo mucho para estar en lÃnea al recién llegar. Hasta ahora esa PC esta aquà en mi casa (este blog si lo escribo en mi laptop, a “Franky”, la desktop, ya se lo deje al “pueblo” es decir a mi esposa e hijas, pero cuando estoy en la casa, ellas “asaltan” mi laptop para ver sus pelÃculas online… “Franky” se pone triste, ella dice que también puede con las pelÃculas online, pero lo “nuevo” atrae más a las mÃas).
Aquà en el DI los estudiantes compra, camas, toallas, cubiertos, almohadas, muebles, etc., etc. y cuando se van, lo vuelven a donar en el DI. Eso me pasa a mà a veces. Algunos dÃas llego con mi van a donar juguetes que mis hijas ya no usan, y luego entro a comprar alguna chucherÃa. Mi hija mayor a penas entra al DI se va a la sección de videos, pues allà se compro su colección completa de VHS originales de todas Princess de Disney y todas las demás, a $ 0.50 de dólar cada cinta. Ella ya me dijo que al volver a Perú se quiere llevar todas sus cintas. No sé qué voy a hacer con tantas cintas!!!
Si vienes a Utah a estudiar, unos de esos dÃas quizás nos cruzaremos en el DI, y si me pides te mostrare como armar tu propia “Franky”. Que tengas una buena compra!!!
0 Comments